Planeación Estratégica en la Comisión Nacional del Agua (CNA)
Formulación de un Plan Estratégico a partir del establecimiento de objetivos y estrategias para la CNA y sus Regiones.Contexto y objetivos del estudio
En el marco del proceso de modernización y descentralización del manejo del agua en México hacia regiones hidrológicas, la Comisión Nacional del Agua consideró la necesidad y conveniencia de revisar su plan estratégico para transitar de una organización dedicada a la construcción y operación directa de la infraestructura hidráulica, a ser una institución promotora y normativa del uso y preservación del agua en México.
Para ello se instrumentó un amplio proceso de planeación estratégica en el cual participaron los funcionarios de 10 áreas a nivel central y 13 Gerencias Regionales y Gerencias Estatales.
Un amplio proceso de planeación estratégica
Para cada área y unidad regional se llevaron a cabo talleres de planeación participativa (con la participación de alrededor de 630 funcionarios de nivel medio y superior). Con base en la misión y visión de la Institución y en la identificación de sus fuerzas y limitaciones internas, y las oportunidades y amenazas del entorno, se establecieron los objetivos, las metas, las estrategias y los programas de acción institucionales y operativos correspondientes.
Mecanismos de monitoreo
Para cada uno de los programas de cada unidad y de cada gerencia estatal de la CNA se obtuvieron de los talleres los siguientes indicadores:
- Objetivo
 - Programa Operativo
 - Meta
 - Período de Ejecución
 - Responsable Principal
 - Responsable de Apoyo
 - Actividad Sustantiva
 - Indicador de Evaluación
 - Fuente de Verificación
 - Mecanismo de Seguimiento
 
Proyectos representativos Relacionados
- 
                                
										                                    
                                    Análisis de las Condiciones para un Posicionamiento Regional en la Economía Global
El objeto de este estudio fue identificar argumentos sólidos que impulsen a los distintos gobiernos estatales y al Gobie...
 - 
                                
										                                    
                                    Estudio de Factibilidad Institucional para la Gestión del Sistema Nacional de Plataformas...
FOA Consultores diseñó y acompañó en la conformación institucional, así como en la puesta en operación de la Institució...
 - 
                                
										                                    
                                    Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo (PROTRAM).
FOA Consultores por su amplia experiencia en proyectos de movilidad participó en el diseño del Programa Federal de Apoyo...
 - 
                                
										                                    
                                    Programas de Vialidad y Transporte del Área Metropolitana
Establece las bases, procedimientos de planeación y mecanismos de coordinación para la infraestructura vial de la ZMVM
 - 
                                
										                                    
                                    Diversificación de Servicios Portuarios y Comerciales en Coatzacoalcos
Estrategia para el desarrollo de servicios portuarios, incluye un análisis integral y perspectivas de crecimiento.
 - 
                                
										                                    
                                    Procesos de preparación de proyectos fronterizos México-Estados Unidos
FOA Consultores y el Instituto de Transportes de la Universidad de Texas A&M (TTI) realizaron un análisis sobre la situa...
 

								



